Pasar al contenido principal
Enviado por aperez@cno.org.co el
Comentario
Realizar seguimiento permanente a la propuesta del MADS y establecer con el SPO los impactos de la propuesta: hasta que el tema no se cierre debe haber una actividad de seguimiento y mantener la actividad. Indagar permanentemente con MADS sobre el avance en este tema. Cuando el MADS comparta la propuesta realizar la evaluación de impacto en el SIN y hacer comentarios.
• Participación en las Mesas de trabajo CNA y evaluar impactos de las propuestas construidas en las Mesas de trabajo. El CNO participa en la mesa del CNA, se va a entregar un informe sobre la metodología, pero no hay aun informe final de la consultoría del MME y no se ha citado a una nueva reunión. Se participó en las reuniones del CNA, no hay una nueva metodología por parte del MADS y por lo tanto no hay una evaluación. Acolgen está explorando una mesa de expertos, pero esa propuesta aun no ha llegado al MME. Actividad sigue en el 2023. En la reunión CNO del 1 de diciembre se acordó organizar nuevamente el grupo CNO, CND y UPME para actualizar el análisis de impacto de la guía. En la reunión del CO de febrero de 2023 se presentan los resultados preliminares del análisis. El CO definió la tarea para el SURER de solicitar la información de la actualización de las concesiones, que es una actividad terminada. El 3 de marzo se reunió el grupo CNO, CND y UPME y quedó el pendiente por parte de la UPME de actualizar el escenario de expansión y la estimación de la ENFICC por parte de XM y el cálculo de la potencia del recurso solar y eólica que tendrían que instalarse para reemplazar la ENFICC hidroeléctrica. Sigue pendiente el envío del escenario base. La UPME envió el escenario base el 24 de agosto de 2023. ACOLGEN informó que está trabajando con el MADS en las alternativas de metodología de cálculo de caudal ambientral y que el MADS había seleccionado unos pilotos. Posteriormente en reunión CACSSE con presencia de los ministros de minas y energía y ambiente y desarrollo social, informaron que esas decisiones tomadas no eran vinculantes y que se va a convocar al grupo MME, UPME, XM y CNO cuando se tenga la propuesta de guía. Averiguar el tema en reunión CACSSE de enero de 2024. En reunión CACSSE se preguntó sobre el tema y el MADS confirmó que está trabajando en unos pilotos en Betania y Quimbo. Se solicitó en CACSSE que MADS presentara el avance del tema. El MADS manifestó que primero van a llevar el tema al CNA. En el 2024 no se citó el CNA. El seguimiento continúa en el 2025. A julio de 2025 no hay avances.
Fecha inicio
Fecha fin
Título de la tarea
Seguimiento permanente a la propuesta de caudal ambiental del MADS y establecer junto con el SPO los impactos de la propuesta
Estado
En ejecución
Orden
1