Pasar al contenido principal
Enviado por aperez@cno.org.co el
Comentario
Presentaciones en reuniones del comité. El Gobierno expidió el Decreto 338 de marzo de 2022 y la Directiva Presidencial 02 de 2002 en el que se crea una nueva gobernanza de seguridad digital. Se invitó a la responsable en el MINTIC de Colcert para que explicara la nueva gobernanza. Se envió una comunicación a la CREG sobre las anteriores normas y el rol del CNO. En la Agenda regulatoria indicativa 2024 se incluyó el tema Regulación para incentivar la Ciberseguridad en el sector eléctrico. Pendiente definición de fecha de envío de comentarios. Asobancaria presentó en la reunión del 10 de octubre la experiencia del CSIRT financiero. Se planteó como una buena práctica el reporte de incidentes a través de la plataforma MISP. El CNO expidió la Circular CNO 121 en la que se invitó a los agentes del sector eléctrico a reportar cualquier amenaza de ciberseguridad en la plataforma MISP, que es una plataforma de intercambio de amenazas basado en un software libre de código abierto y orientado a facilitar la compartición de información de indicadores de compromiso (IOC) y de amenazas cibernéticas. Presentaciones eventos en las reuniones (XM, agentes). Seguimiento a la Circular 121 (nuevos usuarios, accesos a la plataforma, etc.). A 11 de junio se han hecho las presentaciones de eventos en las reuniones del comité y el seguimiento al reporte en la plataforma MISP. Se continúa presentando eventos en las reuniones a octubre de 2024. El COLCERT de MINTIC presentó la metodología propuesta de reporte de inventario de información de activos críticos y el catálogo de servicios, que incluye metodología de gestión de incidentes y gestión de riesgos. Seguimiento año 2025 a guías del COLCERT. Contactar al COLCERT.


Fecha inicio
Fecha fin
Título de la tarea
Seguimiento buenas practicas, estándares y señales normativas de ciberseguridad
Estado
En ejecución
Orden
1