
Se cita a C N O extraordinario 789.
Lista de asistencia
Empresa | Nombre Asistente | Invitado | Miembro |
---|---|---|---|
CNO | Alberto Olarte | SI | NO |
CNO | Adriana Perez | SI | NO |
CNO | Marco Antonio Caro Camargo | SI | NO |
PROELECTRICA | Carlos Haydar | NO | SI |
GECELCA | Carolina Palacio | NO | SI |
XM | Emma Maribel Salazar | NO | SI |
TEBSA | Eduardo Ramos | NO | SI |
ENERTOTAL SA ESP | Eliana Garzón | NO | SI |
EPM | German Caicedo | NO | SI |
Energía del Suroeste | Gabriel Jaime Ortega | NO | SI |
AIR-E S.A.S. E.S.P. | Henry Andrade López | NO | SI |
XM | Henry Lopez | NO | SI |
XM | John Alexander Cardozo | NO | SI |
XM | Juan Carlos Morales | NO | SI |
ISAGEN | Juan Esteban Flórez | NO | SI |
GECELCA | Juan Manuel Salas | NO | SI |
Energía del Suroeste | Julieta Naranjo | NO | SI |
AIR-E S.A.S. E.S.P. | Julian Gonzalez | NO | SI |
ENLAZA | Miguel Mejía Uribe | NO | SI |
ISAGEN | Mauricio Arango | NO | SI |
Agenda de reunión
Verificación quórum | SI |
Desarrollo
Punto de la agenda | Plan operativo | Objetivo | Acción | Presentación | Inclusión plan operativo |
---|---|---|---|---|---|
1. SENDA DE REFERENCIA INVIERNO 2025 |
NO |
Presentar la recomendación del Comité de Operación acerca de la senda de referencia a proponer a la CREG para el invierno 2025. |
APROBACIÓN |
SI |
NO |
Desarrollo
CND presentó al Consejo la metodología para la construcción de la senda de referencia para el invierno 2025 con los supuestos definidos. Se presentaron los principales supuestos y datos de entrada que mayor impacto tienen en el modelo de simulación, considerando las características técnicas, disponibilidad y con cuánta generación se podrá contar, demanda pronosticada, la cantidad de energía que llegará a los embalses y los diferentes costos asociados a la operación de los recursos.
El Consejo acoge por mayoría la senda de referencia correspondiente a un alfa del 0.75 y aprueba su envío a la CREG en comunicación remisoria donde se indique que el Consejo enviará a la CREG en caso de desviación grande de los supuestos durante el invierno una revisión de la senda de invierno propuesta. |
|||||
Conclusiones
|
|||||
2. PASOS A SEGUIR ARTICULO 1 DECRETO MME 1403 |
NO |
Aprobación del Consejo sobre pasos a seguir con respecto a la demanda del articulo 1 del decreto MME 1403. |
APROBACIÓN |
NO |
NO |
Desarrollo Se repasaron los antecedentes respecto a la posición del Consejo frente al articulo primero del decreto MME 1403. Se solicitaron tres ofertas a los abogados recomendados por el Comité Legal. El Comité esta citado para el 11 de abril para el análisis de las ofertas y recomendación del abogado que finalmente apruebe el Consejo El Secretario Técnico menciona que en la reunión del Comité Asesor de Estrategia recomendó no continuar con la demanda en este momento. El Comité Asesor de Estrategia respaldó esta recomendación. Después del análisis de los diferentes miembros del Consejo de la oportunidad y los efectos de una demanda del Decreto MME1403 se somete a votación la recomendación del Comité Asesor de Estrategia de no continuar con la demanda del artículo 1 del Decreto 1403 de 2024. Se mencionó también que el MinEnergía respondió a la carta del CNO en la que se solicitó la modificación o derogación o reglamentación del artículo 1 del Decreto 1403 de 2024 con un concepto igual al enviado anteriormente, en el que el MinEnergía concluyó la obligatoriedad de los procedimientos técnicos para las conexiones de los autogeneradores sin entrega de excedentes que se conecten al SIN. Los resultados de la votación son los siguientes: A favor de la recomendación del Comité Asesor de Estrategia: EPM, PROELECTRICA, ENERTOTAL, ENERGÍA DEL SUROESTE, GECELCA, ENLAZA, XM. En contra de la recomendación del Comité Asesor de Estrategia: ISAGEN, TEBSA. El representante de AIR-E indica que se abstiene de votar. El Consejo aprueba por mayoría suspender el proceso de demanda y comunicarle a los abogados esta decisión. |
|||||
Conclusiones
|
|
|
|
Presidente - German Caicedo | Secretario Técnico - Alberto Olarte |