
Reunión Extraordinaria CNO 780
Lista de asistencia
Empresa | Nombre Asistente | Invitado | Miembro |
---|---|---|---|
CNO | Adriana Perez | SI | NO |
CNO | Alberto Olarte | SI | NO |
CNO | Marco Antonio Caro Camargo | SI | NO |
PROELECTRICA | Carlos Haydar | NO | SI |
GECELCA | Carolina Palacio | NO | SI |
XM | Emma Maribel Salazar | NO | SI |
TEBSA | Eduardo Ramos | NO | SI |
ENERTOTAL SA ESP | Eliana Garzón | NO | SI |
EPM | German Caicedo | NO | SI |
CELSIA | German Garces | NO | SI |
Energía del Suroeste | Gabriel Jaime Ortega | NO | SI |
ENEL Colombia | Gina Pastrana | NO | SI |
XM | Juan Carlos Morales | NO | SI |
AIR-E S.A.S. E.S.P. | Julian Gonzalez | NO | SI |
CELSIA | Marcelo Javier Alvarez Ríos | NO | SI |
ISAGEN | Mauricio Arango | NO | SI |
TEBSA | Mauro Gonzalez | NO | SI |
ENLAZA | Miguel Mejía Uribe | NO | SI |
EPM | Nestor Tabares | NO | SI |
ENEL Colombia | Marcela Quijano | SI | NO |
Agenda de reunión
Verificación quórum | SI |
Desarrollo
Punto de la agenda | Plan operativo | Objetivo | Acción | Presentación | Inclusión plan operativo |
---|---|---|---|---|---|
Recomendaciones del Comité Legal del CNO sobre el decreto MME 1403 |
NO |
Presentar recomendaciones del Comité Legal del CNO sobre el artículo 1 del Decreto MME 1403 |
APROBACIÓN |
SI |
NO |
Desarrollo Se presentaron las recomendaciones del Comité Legal respecto a las acciones del Consejo frente al artículo 1 del Decreto 1403 del MME, una vez socializados los riesgos operativos y de vidas humanas por la entrada de estos proyectos de autogeneración sin entrega de excedentes, sin cumplimiento de requisitos técnicos y operativos para su conexión.
Como resultado del análisis legal y de riesgos para el CNO, el Comité Legal en su reunión 132 concluyó: Las empresas integrantes del Comité Legal deberán consultar al interior de sus empresas los siguientes temas: 1. Están o no de acuerdo con demandar el artículo 1 del Decreto 1403 de 2024, y 2. Si la respuesta anterior es afirmativa, deben recomendar si la demanda sea presentada por consenso por el CNO, o si el CNO debe contratar a un abogado para que lo haga a nombre propio.
Se compartió con el Comité Legal en la reunión 133, la respuesta de la oficina de asuntos regulatorios del MME frente a una solicitud de claridad de XM y del Consejo respecto a la vigencia de resoluciones y acuerdos a partir de la entrada en vigencia del Decreto 1403:
“De conformidad con lo establecido en el parágrafo del artículo 14 de la Ley 1755 de 2015, que establece que "cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la petición en los plazos señalados, la autoridad debe informar esta circunstancia al interesado, antes del vencimiento del término señalado en la ley expresando los motivos de la demora y señalando a la vez el plazo razonable en que se resolverá o dará respuesta", esta Oficina requiere una prórroga de treinta (30) días hábiles adicionales.."
A continuación, se votó así la pregunta sobre si están o no de acuerdo con demandar el artículo 1 del Decreto 1403 de 2024:
• ENEL manifiesta que con el nuevo antecedente de la comunicación del MinEnergía, debe esperarse su respuesta. • EPM considera pertinente demandar la norma, porque en este momento hay un limbo jurídico que no se ha resuelto, ya que hay regulación y Acuerdos CNO que están vigentes y sobre los que no se sabe si opera la derogatoria tácita, lo anterior con graves consecuencias para la operación segura y confiable del Sistema. • TEBSA considera que es mejor esperar el pronunciamiento del MinEnergía. • ISAGEN considera que es mejor esperar el pronunciamiento del MinEnergía. • CELSIA considera que es mejor esperar el pronunciamiento del MinEnergía. • PROELECTRICA no está de acuerdo con demandar. • ENERTOTAL considera mejor esperar el pronunciamiento del MinEnergía. • AIR-E según correo recibido del representante de Air-e, este no está autorizado hasta el momento para responder las 2 preguntas sobre la demanda.
Recibidas las recomendaciones del Comité Legal, el Consejo aprueba las siguientes acciones con la única excepción de XM que se abstuvo de votar:
|
|||||
Conclusiones Se concluye:
|
|
|
|
Presidente - Marcelo Álvarez | Secretario Técnico - Alberto Olarte |