Tipo de Contenido
Categoria
Fecha
Mostrando 101 - 110 de 313

El vienres 17 de noviembre de 2017 XM publicó para consulta el Documento - Propuesta de Requerimientos Técnicos para la Integración de Fuentes de Generación no Síncrona al SIN - el cual pueden consultar como adjunto a esta noticia o ver en el siguiente vinculo: http://www.xm.com.co/Documents/Propuesta_Requerimientos/Propuesta_Requerimientos.pdf

El próximo 27 de noviembre se llevo a cabo el Taller de Demandas Operativas SIN - CNO, encuente adjunto las presentaciones.

A partir de la fecha se publican los términos y condiciones para la selección de los miembros por elección del Consejo Nacional de Operación para el año 2018. Se adjuntan los términos y condiciones en archivo pdf.

El 31 de octubre de 2017 el CNO y el CAC publicó la Circular 20 dirigida a los representantes de las fronteras comerciales, en la que se llama la atención sobre el vencimiento del plazo regulatorio para la ejecución de las pruebas de rutina de los transformadores de medición el 14 de noviembre de 2017 y el cierre del aplicativo WEB CNO CAC el 15 de noviembre de 2017. Se adjunta archivo.

La Resolución CREG 243 de 2016 "Por la cual se define la metodología para determinar la energía firme para el Cargo por Confiabilidad, ENFICC, de plantas solares fotovoltaicas" prevé una serie de tareas regulatorias que deben ser cumplidas por el Consejo Nacional de Operación.
En el numeral 3 del artículo 4 de la resolución en mención se prevé que "Para el caso de la serie histórica de irradiación solar horizontal y temperatura ambiente, el Consejo Nacional de Operación, CNO, diseñará un protocolo para su verificación y medición" (...).
El desarrollo de las tareas regulatorias de la Resolución CREG 243 de 2016 fueron contratadas con la Universidad de los Andes a través del Convenio Marco de Cooperación cuyo objeto es aunar esfuerzos para adelantar acciones conjuntas en temas de interés recíproco para cada una de las partes en las áreas de docencia, investigación, extensión, consultorías y en todas las demás formas de acción que pueden ser de mutuo interés con miras al logro de sus fines.
Dando cumplimiento a los principios de transparencia, eficiencia e imparcialidad que rigen las actuaciones del CNO, de manera atenta damos a conocer la propuesta de protocolo para la revisión y análisis de series históricas para cálculo de ENFICC en plantas solares fotovoltaicas, con el propósito de recibir comentarios de todos los interesados hasta el martes 17 de octubre de 2017 . Los comentarios deben ser enviados al siguiente correo electrónico: sbeltran@cno.org.co. El asunto del correo debe ser: Comentarios al protocolo.
Se adjunta archivo del protocolo.

Circular 18 ESQUEMA DE DESALASTRE AUTOMÁTICO DE CARGA EDAC POR BAJA FRECUENCIA PARA EL AÑO 2017

El Consejo Nacional de Operación (CNO) agradece la participación en la Plenaria de Operadores de Red que se realizó el 23 de octubre de 8 a.m a 5:30 pm en las Salas 4 y 5 del Edificio Torre 26, ubicado en la Avenida Calle 26 # 69 - 63 de la ciudad de Bogotá.
Adjunto encuentren las presentaciones que hicieron parte del evento.

En el sector eléctrico estamos trabajando conjuntamente para fortalecer nuestro liderazgo ético. Por ello XM y el Consejo Nacional de Operación celebraron el 5to. Foro de Ética del Sector Eléctrico el pasado 5 de octubre de 2017 en Bogotá, Hotel Marriott - Av. El Dorado.
¿Quieres ser parte activa de la ética: la energía que nos diferencia?

El Consejo Nacional de Operación -CNO- y el Comité Asesor de Comercialización -CAC-, tienen el gusto de invitarlo a la versión número 23 del Congreso del Mercado de Energía Mayorista (MEM) el cual se realizará los días 1, 2 y 3 de noviembre de 2017 en el Hotel Hilton de la ciudad de Cartagena de Indias.
Nuestro objetivo es nuevamente brindar un espacio donde todos los asistentes tengan la oportunidad de encontrarse e intercambiar ideas y experiencias.
En esta versión 23 del Congreso MEM se analizará las nuevas medidas de adaptación del sistema a los cambios que traen las nuevas tecnologías y los nuevos paradigmas que enmarcarán el futuro del mercado de energía mayorista del país; de igual manera, es la ocasión propicia para el encuentro de todos los interesados, pues participarán reguladores nacionales e internacionales, representantes de las comunidades, empresas de servicios públicos de energía eléctrica y gas natural, autoridades ambientales entidades de vigilancia y control, gremios, sector financiero, así como inversionistas, consultores, organizaciones gubernamentales y la academia.
El Congreso MEM se ha posicionado como el evento anual de la industria eléctrica, contando con alrededor de 500 asistentes.
Para iniciar el proceso de inscripción lo invitamos a que diligencie el formulario en la página web del evento www.energiamayorista.com.co y/o ponerse en contacto con Mario Alejandro Rojas y Nayibe Rincón en Salamandras KPO, operador logístico del evento, a los teléfonos (1) 8056121- 3213641268 o a través del correo electrónico inscripciones@energiamayorista.com.co

Se publican las Presentaciones y la agenda de las VIII Jornadas Técnicas del Comité de Transmisión realizada los días 22 y 23 de agosto del año en curso en el Hotel Holiday Inn Bogotá Airport en la ciudad de Bogotá.